Acerca del Congreso
El “I Congreso Austral de Ciencias Odontológicas” de la Universidad Austral de Chile es un
encuentro virtual el cual consiste en la exposición de temas de interés, uso de nuevas técnicas y avances recientes en diferentes especialidades de la Odontología, por parte de
expertos en su área, que pertenecen a la cátedra docente de la carrera de Odontología de
diversas Universidades de nuestro país y el extranjero.
Este congreso virtual es organizado por la Sociedad Científica de Estudiantes de Odontología en conjunto con el Instituto de Odontoestomatología de la Universidad Austral de Chile, con el objetivo de convertirse en un punto de encuentro para alumnos y profesionales interesados en la investigación y perfeccionamiento basado en evidencia científica.
En su primera versión a realizarse los días 18 y 19 de diciembre de 2020, se abre convocatoria a presentación de trabajos científicos desarrollados por estudiantes y profesionales de Odontología en el contexto de su proceso de formación de pregrado o posgrado y profesionales, con el objetivo de promover actividades de conocimiento científicas e investigativas, como también difundir los trabajos científicos realizados por ellos, dentro de un marco de respeto y crítica constructiva.
Sean todos cordialmente bienvenidos e invitados a participar de nuestro congreso virtual. En caso de dudas, puede escribir al e-mail congresoaustraluach@gmail.com o al Instagram @soceouach.
encuentro virtual el cual consiste en la exposición de temas de interés, uso de nuevas técnicas y avances recientes en diferentes especialidades de la Odontología, por parte de
expertos en su área, que pertenecen a la cátedra docente de la carrera de Odontología de
diversas Universidades de nuestro país y el extranjero.
Este congreso virtual es organizado por la Sociedad Científica de Estudiantes de Odontología en conjunto con el Instituto de Odontoestomatología de la Universidad Austral de Chile, con el objetivo de convertirse en un punto de encuentro para alumnos y profesionales interesados en la investigación y perfeccionamiento basado en evidencia científica.
En su primera versión a realizarse los días 18 y 19 de diciembre de 2020, se abre convocatoria a presentación de trabajos científicos desarrollados por estudiantes y profesionales de Odontología en el contexto de su proceso de formación de pregrado o posgrado y profesionales, con el objetivo de promover actividades de conocimiento científicas e investigativas, como también difundir los trabajos científicos realizados por ellos, dentro de un marco de respeto y crítica constructiva.
Sean todos cordialmente bienvenidos e invitados a participar de nuestro congreso virtual. En caso de dudas, puede escribir al e-mail congresoaustraluach@gmail.com o al Instagram @soceouach.
Acerca de la Universidad Austral de Chile
La Universidad Austral de Chile es una universidad tradicional privada chilena, con asiento en la sureña ciudad de Valdivia, Chile. Fue fundada en 1954. El primer rector de esta casa de estudios fue el doctor Eduardo Morales, quien impulsó de manera notable las actividades académicas de esta entidad. Su legado perdura hasta hoy, siendo la Universidad Austral de Chile una de las más prestigiosas y pujantes instituciones universitarias de Chile. Cuenta con Campus en Valdivia, Puerto Montt, Coyhaique y Osorno. Con carreras de pre y post grado destacadas a nivel nacional e internacional. Visitanos en: https://www.uach.cl/
Acerca de Valdivia
Valdivia, ¡ciudad de fascinante vida nocturna y cultural que encanta a todos los visitantes! Paso obligado de los piratas hacia el sur del mundo y sede de la inmigración alemana del siglo XIX, es un lugar en que la historia, la gastronomía, la modernidad y la naturaleza se combinan de forma perfecta para ofrecer un viaje perfecto por la llamada “Perla del Sur”.
Una de las ciudades más antiguas de Chile, fundada en 1552, Valdivia alberga la selva valdiviana con una gran concentración de biodiversidad del planeta. ¡Una de las cosas más lindas del sur de Chile! Para más información sobre nuestra querida ciudad, accede al siguiente enlace: https://www.chileestuyo.cl/destino/que-hacer-en-valdivia-y-alrededores/
Una de las ciudades más antiguas de Chile, fundada en 1552, Valdivia alberga la selva valdiviana con una gran concentración de biodiversidad del planeta. ¡Una de las cosas más lindas del sur de Chile! Para más información sobre nuestra querida ciudad, accede al siguiente enlace: https://www.chileestuyo.cl/destino/que-hacer-en-valdivia-y-alrededores/
Auspiciadores
Contamos con el auspicio de diversas empresas nacionales e internacionales, habrán concursos y sorpresas durante el transcurso del congreso. ¡No olvides seguirlos en sus redes sociales para participar!